Blog creado en el curso de bibliotecas digitales dictado por Freddy Guerrero, este blog pretende acercar a los usuarios de nuestras bibliotecas a los nuevos recursos de informaciòn disponibles.
viernes, 25 de febrero de 2011
Alertas Bibliogràficas
Por este método interactivo, podemos generar enlaces a bibliografías, colecciones
jueves, 24 de febrero de 2011
SOFTWARES LIBRES KOHA
En una Biblioteca debemos tener SOFTWARE LIBRE. Uno de los sistemas màs recomendados es el KOHA :
Koha es desarrollado por una comunidad de programadores y bibliotecarios de todas partes del mundo y su diseño es ajeno a cualquier intención comercial o corporativa. Koha le permite al bibliotecario manejar la mayoría de los procedimientos administrativos de una Biblioteca, y además proveer a los visitantes con un catálogo público para la consulta de ejemplares y circulación. Además, cualquier bibliotecario puede participar en el desarrollo de Koha. Koha es un sistema basado en la Web, y como tal produce salidas compatibles con la especificación XHTML 1.0 y CSS de la World Wide Web Consortium (W3C), garantizando su operatividad a través de cientos de navegadores Web, plataformas, sistemas operativos y dispositivos no convencionalesResaltamos sus características: Unidad, Utilidad, Intercambio, Recurso Humano, Infraestructura, Facilidad de Gestiòn y Acceso.
Además cabe resaltar las características previstas en un programa integrado de gestión de bibliotecas:
Koha es desarrollado por una comunidad de programadores y bibliotecarios de todas partes del mundo y su diseño es ajeno a cualquier intención comercial o corporativa. Koha le permite al bibliotecario manejar la mayoría de los procedimientos administrativos de una Biblioteca, y además proveer a los visitantes con un catálogo público para la consulta de ejemplares y circulación. Además, cualquier bibliotecario puede participar en el desarrollo de Koha. Koha es un sistema basado en la Web, y como tal produce salidas compatibles con la especificación XHTML 1.0 y CSS de la World Wide Web Consortium (W3C), garantizando su operatividad a través de cientos de navegadores Web, plataformas, sistemas operativos y dispositivos no convencionalesResaltamos sus características: Unidad, Utilidad, Intercambio, Recurso Humano, Infraestructura, Facilidad de Gestiòn y Acceso.
Además cabe resaltar las características previstas en un programa integrado de gestión de bibliotecas:
- Búsqueda configurable.
- Listados de lectura de los usuarios.
- Sistema completo de adquisiciones, incluyendo presupuestos e información de tasación.
- Sistema de adquisiciones más simple, para bibliotecas pequeñas.
- Capacidad de hacer frente a cualquier número de sedes, de categorías del artículo, de artículos y de otros datos.
- Sistema de seriales para diarios y revistas.
- Es multiplataformas, es decir, funciona tanto en servidores GNU/Linux como MS-Windows, incluso en MacOS.
- Koha es basado en la Web, por lo que pueden utilizarse en terminales tontas (terminales sin disco duro ni hardware especializado) para las consultas y el manejo de la biblioteca.
- El bibliotecario puede administrar la biblioteca remotamente, utilizando un teléfono móvil o un asistente personal.
- En el diseño de Koha se contemplan dos modelos de bases de datos: las bases de datos lineales en texto ASCII y las bases de datos relacionales.
- Koha maneja un vasto repertorio de Informes, Reportes y Estadísticas favorecidas por el uso de una base de datos relacional.
Clases del lunes, martes y miercoles de febrero del 2011
Procesos de una Biblioteca.- es tener un resultado de paràmetros, esta es una meta muy importante.
El deber del bibliotecario es establecer: normas, pautas, procedimientos y conocer de Informàtica.
Hemos hablado sobre el SOFWARE LIBRE
Qué es un Sistema? Un sistema es un conjunto de "elementos" relacionador entre sí, de forma tal que un cambio en un elemento afecta al conjunto de todos ellos. Los elementos relacionados directa o indirectamente con el problema, y sólo estos, formarán el sistema que vamos a estudiar.
También nos diò a conocer sobre los Sistemas de: KOHA, EVERGREEN, OPEN BILBIO, ABCD, etc.
El deber del bibliotecario es establecer: normas, pautas, procedimientos y conocer de Informàtica.
Hemos hablado sobre el SOFWARE LIBRE
Qué es un Sistema? Un sistema es un conjunto de "elementos" relacionador entre sí, de forma tal que un cambio en un elemento afecta al conjunto de todos ellos. Los elementos relacionados directa o indirectamente con el problema, y sólo estos, formarán el sistema que vamos a estudiar.
También nos diò a conocer sobre los Sistemas de: KOHA, EVERGREEN, OPEN BILBIO, ABCD, etc.
Biblioteca Digital primeras clases
Proceso de gestiòn para una biblioteca fìsica, a continuaciòn se detalla los mòdulos mìnimos con los que debe contar el sistema:
- Mòdulo de Adquisisciòn
- Mòdulo de Inventarios
- Mòdulo de Catalogaciòn
- Mòdulo de Clasificaciòn e Indizaciòn
- Mòdulo de Prèstamo
- Mòdulo de Consulta
- Mòdulo de Estadìsticas
- Mòdulo de Administraciòn
- Existen Sofware Libre que puede ser utilizado y que posee todos estos mòdulos por ejemplo KOHA
miércoles, 23 de febrero de 2011
Mi primer blog
BIBLIOTECA DIGITAL
Permite que los documentos se encuentren cuando el usuario necesita consultarlos y para ello responde dinámicamente a partir de su red de fuentes de información; biblioteca digital cuando las colecciones y servicios bibliotecarios en sus diversas modalidades se integran en un espacio en red.
Gestores bibliotecarios: KOHA, ABCD, EVERGREEN.
Permite que los documentos se encuentren cuando el usuario necesita consultarlos y para ello responde dinámicamente a partir de su red de fuentes de información; biblioteca digital cuando las colecciones y servicios bibliotecarios en sus diversas modalidades se integran en un espacio en red.
Gestores bibliotecarios: KOHA, ABCD, EVERGREEN.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)